Nombre del libro: El Fetichismo de la mercancía y otros textos Autor: Karl Marx
La obra de Karl Marx puede ser comprendida como la más acabada teoría social de la modernidad en su conjunto. Ella no solo pretende definir los rasgos determinantes del funcionamiento del capitalismo, sino sacar a la luz sus más profundas distorsiones y contradicciones. Según su análisis, en el seno de esta sociedad, antes que permitirse la realización de los seres humanos, estos se encontrarían inmersos en una realidad cósica y desconsiderada de sus propios intereses, que adquiere ante ellos el sentido de una verdad ontológica e indiscutible.
En este contexto, su crítica se dirigirá a exponer el carácter fetichista que asume esta sociedad, situándola en sus determinaciones históricas, a fines de definir las posibilidades de su superación. Incapaz de resolver sus contradicciones inmanentes, las cuales, por el contrario, se agudizan a cada instante, nos dice Marx, el capitalismo terminaría por sentar las bases para su propia abolición. Esta disrupción histórica abriría las posibilidades de alcanzar una forma de organización socio-política efectivamente autónoma y racional, en las que las promesas de la modernidad podrían realizarse.
Contenido: VII-. Nota del editor IX-XXXII. Prólogo, por Juan Diego González Rúa 1-19. El carácter fetichista de la mercancía y su secreto 21-39. El trabajo enajenado 41-60. Fragmento sobre las máquinas 61-64. Tesis sobre Feuerbach 65-81. Carta de Marx a P. V. Annenkov 83-115. Crítica del programa de Gotha 117-121. Al director de Otiechéstvennie Zapiski 123-138. Proyecto de respuesta a la carta de V. I. Zasulich
Valoraciones
No hay valoraciones aún.